emax Group Corp. Mexico; Mantenimiento, Configuraciones, Equipos y mas
soluciones a tu alcance

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe








 

Avira Free Antivirus 2013




Lunes, 1 de octubre de 2012



Como cada 365 días, el ejército de antivirus gratuitos se renueva ofreciendo pequeñas optimizaciones y otros minúsculos cambios operativos en relación a su versión pasada. Sí. Mucho no se actualizan, aunque siempre traen una cosa o dos que parecen justificar la descarga de un cliente nuevo y tal vez un acceso a la versión Premium. Avira Free Antivirus es uno de estos soldados antimalware que normalmente recomendamos, y recientemente ha lanzado la versión 2013 de su antivirus. Como siempre, lo revisamos y te contamos qué trae y cómo funciona.

 

Para quienes están al tanto de los resultados de AV Comparatives, reconocer el valor cualitativo de Avira resulta una cuestión obvia, más allá de que no sea el antivirus de su preferencia. Con una presencia entre los usuarios más básicos pero también entre los más exigentes, las versiones de Avira se han ido sucediendo con renovaciones mínimas, pero manteniendo una regularidad en la satisfacción de quienes adquieren las versiones de pago. En consecuencia de esto, quienes utilizan la versión gratuita obtienen a su vez un antivirus sólido, liviano y con una base de datos que si no es la misma que la de la versión de pago, debe variar por muy poco. Hace unos días Avira otra temporada presentando Avira Antivir Personal o, como lo conocemos en su versión gratuita, Avira Free Antivirus 2013

 

La protección de los niños en redes sociales es la novedad del 2013 - Avira Free Antivirus 2013
La protección de los niños en redes sociales es la novedad del 2013

 

Como siempre y convirtiéndose en la principal fuente de críticas de los usuarios, la versión gratuita de Avira incluye la opción para instalar una barra de Web Protection junto a la barra de búsquedas de Avira. Obviamente, en la instalación puedes elegir que no quieres ninguna de las dos, pero de todas formas siempre son molestas y no entendemos cómo es que los desarrolladores insisten tanto. ¿Serán tantas las personas que le dan Ok a la instalación sin mirar lo que van a instalar? Sí. La barra crea una página de inicio para tu navegador, convirtiendo a Avira SearchFree en tu buscador predeterminado. ¡Qué arrogancia! Fuera de esto, la interfaz de Avira Free Antivirus 2013 se ve bien y se mantiene en el clásico combo blanco, gris y rojo, ofreciendo la barra de funciones a la izquierda.

 

La tenebrosa barra de Avira debe ser obviada - Avira Free Antivirus 2013
La tenebrosa barra de Avira debe ser obviada

 

Desde allí se puede acceder al clásico escaneo del sistema, a la protección en tiempo real (importante configurar bien para no sufrir molestias constantes), y a la opción de backup. En el apartado de Internet Protection nos encontramos con la configuración de Firewall, Web Protection y Mail protection, viejos conocidos en Avira. Lo nuevo llega en la protección a los niños, pues Social Networks es el lugar donde están los parámetros que quieres modificar para que las redes sociales sean vigiladas por Avira. Con ella puedes monitorear las actividades de los niños en las redes sociales y sólo requieren de la creación de una cuenta en Avira Social Network Protection. La seguridad en Android también es una novedad y es básicamente una aplicación para Android para proteger tu sistema del robo o de pérdidas. Gratis, liviano y útil como cada año, Avira es uno de los 5 mejores antivirus gratuitos.

 

Descarga:  Avira





AVG Antivirus Free 2013



Sabado, 8 de septiembre de 2012

 
 

Uno de los antivirus gratuitos más potentes se actualizó hace unas semanas y luego de esperar a que se asentara en nuestro ordenador, ya tenemos la información suficiente como para dar las primeras y nada definitivas percepciones de la nueva versión del Antivirus AVG. Al uso tiene una triada en potencia que nos entusiasma, y la cual está compuesta por una mayor ligereza en cuanto a recursos, más rapidez de análisis y mejor efectividad en resultados. Con ustedes y listo para descargar AVG Anti-Virus Free 2013.


AVG ha mantenido un puesto muy sólido en el podio de los antivirus gratuitos más descargados, y parte de esta legitimación que recibe de los usuarios se debe a que, aún siendo uno de los más livianos, consigue combinar la eficiencia necesaria para mantener los virus a raya y la agilidad en los procesos de búsqueda; logrando que estos no demoren innecesariamente. Recientemente se ha actualizado a su nueva versión, y debido a ellos ya estamos disponibles para probar con más cercanía a AVG Anti-Virus 2013 y ver qué tiene de nuevo.

 

En primer lugar vemos que la hinchazón de AVG Anti-Virus Free 2013 está empezando a notarse cuando dentro de la misma suite tenemos Antivirus Protection, Escaneo de Correo, escaneo de enlaces, protección para redes sociales, protección anti cookies, protección de identificación y la correspondiente para todo el sector de Wifi y conexiones a internet. Claro que no es todo malo esto, sino que  la buena noticia es que puedes desactivar varios de los módulos que no necesitas durante la instalación, por lo que no se instalará junto con la aplicación núcleo del antivirus.

 


 

El instalador de AVG 2013. ¡¡¡Cuidado con las barras de AVG!!! - AVG Antivirus Free 2013
El instalador de AVG 2013. ¡¡¡Cuidado con las barras de AVG!!!

 

Incluso en la misma instalación puedes bloquear la instalación del gadget AVG, el escáner de e-mail personal, la protección de identidad y AVG Surf-Shield. En este sentido se muestra flexible y eso es muy bueno. También evita la instalación de las barras de búsquedas de AVG y las molestias que genera, un error que estas compañías siguen cometiendo sin darse cuenta de que restan más de lo que suman.

A nivel interfaz, todo parece estar pareciéndose más a Windows 8 y a su estética. Los botones cuadrados verdes sobre fondos oscuros pero pasteles son la constante y más allá de la referencia al sistema operativo, no se puede juzgar porque está bastante cómoda y limpia, lo que siempre es plausible. AVG Anti-Virus Free 2013 ha mejorado tajantemente en lo que hace a detección de archivos ya que ha optimizado el algoritmo. También ha incluido un índice de reputación para los archivos, basado en lo que los usuarios aportan con el análisis en la nube.


 

La interfaz con la publicidad debajo y la interfaz estilo Windows 8. Muy ordenada e intuitiva, por otro lado. - AVG Antivirus Free 2013
La interfaz con la publicidad debajo y la interfaz estilo Windows 8. Muy ordenada e intuitiva, por otro lado.

 

Si te sigue convenciendo con su gratuidad y estética mejorada, AVG Antivirus Free 2013 está disponible como un instalador web y el instalador fuera de línea. El instalador web tiene un tamaño de 4 megabytes y se descargará el resto de los archivos de instalación de Internet durante la instalación. El instalador offline está disponible para Windows en versión de 32-bit y 64-bit, con un tamaño de 118 MB y 130 MB y respectivamente. 

 







Descarga MP3 desde SoundCloud



A nivel audio, internet tiene sonido propio creado por los propios usuarios que suben su música y sus archivos de audio a la red, en busca de un backup o de obtener críticas sobre su trabajo musical. Uno de los lugares más poblados es SoundCloud, un servicio de almacenamiento en la nube dedicado a los archivos de sonido. Como tiene limitaciones sobre la cantidad de descargas posibles, encontramos Cloud Downloader, una opción imprescindible para descargar MP3 desde SoundCloud.

 

Ayer, en la guía de Software Imprescindible para Dj II indicamos que uno de nuestros sitios preferidos para descargar MP3 y sonido en general era SoundCloud. Este gran centro de almacenamiento de archivos de sonido ha escalado a niveles muy altos de contenido, incorporando tanto efectos especiales como canciones populares, así como también –y mayoritariamente- sonidos, canciones, mixtapes que los usuarios suben para compartir con otros. El sistema de búsqueda de archivos es como el de cualquier sitio similar: pones el término y esperas a obtener el resultado. Claro que para quienes están acostumbrados a las interfaces de software, Cloud Downloader 2.0 les va a ser más intuitivo a la hora de descargar mp3 desde SoundCloud


 

La facilidad está inscrita junto al código de esta herramienta, pues Cloud Downloader 2.0 ofrece una forma muy simpática de saltearse las limitaciones de descarga que tiene el sitio SoundCloud. Para utilizarlo y descargar mp3 sólo tienes que ir a la página web de SoundCloud a través de tu navegador y busca la página que contenga los archivos de audio que quieres descargar a tu disco duro. Luego sólo copiar la URL al portapapeles y abre Cloud Downloader 2.0. A continuación pega la URL en el diálogo correspondiente y si se trata de una página con muchos archivos de audio disponibles, una lista de archivos a descargar se te aparecerá para que marques cuáles quieres. Por supuesto, puedes elegir tanto uno como todos a la vez. Segundos o minutos después, según el largo y tu tasa de transferencia, los archivos se descargarán a la ubicación especificada en el programa.
 

Reproduce los archivos antes de descargarlos - descargar MP3
Reproduce los archivos antes de descargarlos



 

Sobre Cloud Downloader y su forma rápida de descargar MP3 gratis se puede decir además que los archivos para descargar podrán reproducirse en forma de previa antes de marcarlos como para empezar la transferencia. Esto sirve también como simple reproductor si es que no quieres utilizar el navegador por alguna razón, teniendo a mano también un controlador de volumen. Cada archivo se mostrará con su tamaño final y Cloud Downloader tiene un historial de descargas para que tengas registro de tus actividades con el programa. No sabemos si le agregarán otros servicios a su funcionamiento, pero por ahora, y encima con versión portátil, Cloud Downloader es una excenlente opción a la hora de descargar mp3 desde SoundCloud.

 

Descarga:  Cloud Downloader





Corrige el volumen de tus MP3 con Mp3Gain




mp3gain 3 561x450 Corrige el volumen de tus MP3 con Mp3Gain

 

Si tenéis una buena colección de música en MP3 seguro que en alguna ocasión habéis encontrado canciones que suenan más bajo (o más alto) de lo esperado. Gracias a programas como Mp3Gain es sencillo normalizar el volumen de toda vuestra música y evitar el tedioso proceso manual de ir corrigiendolo de manera manual.
 

El primer paso debe ser descargar la versión adecuada (hay para Windows y Mac) MP3Gain desde su web oficial (http://mp3gain.sourceforge.net/download.php). Tras ejecutarlo, solo arrastra canciones sueltas o álbumes completos a la ventana y pulsa el botón Constant Gain para que el volumen de todas las canciones se ajuste al valor predeterminado (también se puede modificar).
 

MP3Gain no modifica la codificación ni el bitrate de los archivos, así que su uso no afectará a la calidad de sonido. Es una aplicación ligera, muy fácil de usar y totalmente gratuita. Si queréis saber más sobre sus posibilidades, nada mejor que consultar la sección FAQ de la web oficial.
 

Descarga | MP3Gain







Realtek High Definition Audio 2.68





27a21 realtekhighde1 Realtek High Definition Audio 2.68
Nombre: Realtek High Definition Audio 2.68
Sistema operativo: Windows
Idioma: Inglés
Licencia: Gratuita
Tamaño: -
En MC desde: 02/04/2012

descargar Realtek High Definition Audio 2.68

 

Realtek actualiza sus drivers para Windows XP, Windows Vista y Windows 7. Estas son las mejoras más destacadas de la nueva versión

 

  • Soporte Microsoft WLP 3.10 y futuras revisiones
  • 3D compatible con Direct Sound
  • Compatibilidad con micrófonos con cancelación de eco y supresión de ruido
  • Mejora de estabilidad y solución a los bugs conocidos.

 






Core Temp: para monitorear la temperatura
de la PC


coretemp, medición de la temperatura dle CPU, núcleos, calentamiento, motherboard


 

Una mañana presioné el botón para encenderla y fui a hacer un café; cuando regresé, noté que estaba apagada. La quise prender y nada. Me temí lo peor. Con el paso del tiempo me di cuenta que la motherboard se negaba a encender.

Los discos duros parecían estar bien, como la máquina ni siquiera había entrado al BIOS, lo más probable era que el problema no hubiera atacado a los discos (o eso quería creer).

Finalmente, mi hermano y yo hicimos las pruebas correspondientes y llegamos a la conclusión de que la tarjeta madre había pasado a mejor vida. La explicación era que se sobrecalentó, para ello, mi hermano me mostró uno de los ventiladores del gabinete. Estaba duro y no giraba por el polvo acumulado, por lo que tuve que migrar mi información a otra máquina.

Entonces me di cuenta de que tenía que proteger el nuevo equipo para que no le sucediera lo mismo. Una opción era instalar ventiladores más potentes, pero eso no garantizaba que con el tiempo no se acumulara polvo y grasa. La mejor opción era limpiar el gabinete de la PC cada cierto tiempo, lo que requería de una buena memoria o un buen registro. Así que busqué opciones y encontré una aplicación (me la pasó Javier Rivera, el Javo), llamada Core Temp, con un widget para Windows 7 y Windows Vista.

La aplicación no sólo mide la temperatura del CPU, sino de cada núcleo. Está muy bien hecha y hasta hay un SDK para los que les guste programar. Este programa puede configurarse para avisar si la temperatura del procesador excede cierto valor y entonces poder tomar las acciones preventivas correspondientes.

La cuestión es que hay que aprovechar estas herramientas, que además, son gratuitas. Si las utilizan, pueden estar más tranquilos, pues el sistema nos avisará si algo empieza a ponerse caliente, literalmente.






RemotePC lanza plan gratuito

 

Hay aplicaciones de pago son exitosas sin brindar opciones gratuitas. Esto se da principalmente cuando una aplicación tiene características propias que la hacen única y casi irrepetible. Luego existen otras aplicaciones de pago que son únicas durante un tiempo y luego ven surgir competencia de alto nivel que entrega sus productos de forma gratuita. Esto le pasó a RemotePC y por esto ahora está entregando una versión sin costo de su programa para conectarse remotamente a PC o Mac. El plan de RemotePC gratis trae lo mismo que el plan básico y el plus, pero para un ordenador.



RemotePC es el producto más exitoso de la compañía Pro Softnet Corporation, y es conocido por brindar un servicio de conexión remota a ordenadores que supera con agilidad los estándares del rubro. Una de las ventajas más resaltadas brindadas por este servicio fue la de poder reiniciar equipos sin perder la conexión remota, algo que ha marcado diferencia en el manejo de servidores a distancia. Asimismo, el trabajo detrás de cortafuegos y la transferencia de archivos sin límites ni colas de espera son dos características que sus responsables gritan ante cada entrevista sobre su programa. Sus planes van desde los 4.95 dólares a los 49.95 por mes según el tipo de características que se quieren en cada uno, y según lo que pudimos ver, la versión gratis de RemotePC que se va a empezar a entregar a partir de ahora, contiene, con limitación a 1 ordenador, las funciones de lo que sería el plan básico y el plus unificados. 

 

Funciona con un cliente remoto y un sofware anfitrión. - RemotePC

Funciona con un cliente remoto y un sofware anfitrión.



El plan básico de RemotePC ofrece acceso seguro a través de cifrado de 128 bits, impresión remota, escalado de pantalla, colaboración remota entre usuarios de RemotePC, transferencia de datos, sonido remoto, trabajo detrás de firewalls y proxis sin necesitar de una IP estática y lo que mencionamos antes sobre la posibilidad de mantener la conexión remota incluso cuando el otro ordenador es reiniciado. Estas opciones están habilitadas para utilizar en 3 ordenadores diferentes, por lo que con una misma licencia podrás alimentar una pequeña red. El plan plus no ofrece grandes diferencias en cuanto a funcionalidades además del soporte de acceso remoto desde iPad e iPhone, pero extiende su licencia a 10 ordenadores a un costo de 9.95 dólares por mes o 99.50 al año. Como dijimos, el plan gratis mezcla las funciones disponibles en estos dos planes descritos pero limita su uso a un solo ordenador.


 

Mantiene la conexión remota incluso en reinicio de sistema. - RemotePC
Mantiene la conexión remota incluso en reinicio de sistema.
 



El nuevo plan gratuito no tendrá limitaciones de tiempo ni de esperas, y ya se puede descargar desde el sitio de RemotePC. Lo que sí van a encontrar quienes lo descarguen son algunasnag screens invitando a ampliar tu licencia con RemotePC, pero esto no es molestia cuando se puede acceder gratis a un programa tan reputado y con años de soporte técnico encima. Lo que sí seguimos esperando de RemotePC es un cliente de Android para gestionar tus ordenadores, tanto PC como Mac, desde tu Smartphone. Por supuesto, una versión para Linux sería genial, pero habiendo tantas otras aplicaciones gratuitas y libres, dudamos de que alguna vez pisen ese sagrado suelo.



 






¿Cómo crear un Rescue Drive USB con Kaspersky para limpiar tu ordenador?

 

KasperskyRescueDisk10USB ¿Cómo crear un Rescue Drive USB con Kaspersky para limpiar tu ordenador?


 

Ese pendrive que llevas encima podría servirte como herramienta para desinfectar cualquier PC en cuestión de minutos. A día de hoy las amenazas llevan de muchos frentes: virus, malware, troyanos y una de las maneras más sencillas de eliminarlos es pasar un antivirus desde fuera del sistema operativo nativo.
 

Por ello os queremos animar a que creéis un USB que sirva como unidad de rescate a la hora de sufrir cualquier tipo de infección. Nuestros compañeros de MuySeguridad.net han aprovechado que Kaspersky acaba de actualizar este fin de semana su Rescue Disk 10 para sistemas operativos Windows (7, Vista y XP de 32 o 64 bits) para realizar una guía completa de creación y uso, en este caso utilizando un pendrive USB que podremos actualizar de forma más sencilla que mediante un disco óptico CD/DVD.
 

El objetivo ya lo conoces. Disponer de una herramienta de seguridad capaz de arrancar nuestro PC de forma independiente del sistema operativo instalado, para mejorar la búsqueda y desinfección de malware. Búsqueda muchas veces dificultada al estar los virus cargados/ocultados en la memoria si revisamos el PC desde el propio sistema operativo.
 

Otra de las ventajas de estos discos de rescate es su uso ‘live’, generalmente usando una distribución GNU/Linux que no necesita instalación alguna en nuestro disco para funcionar. En el caso del Rescue Disk 10, Kaspersky utiliza una distro Gentoo bien conocida por su potencia y robustez.

 

Puedes seguir la guía paso a paso para crear tu pendrive de rescate desde aquí.






Descarga APKs desde Android Market con una extensión de Chrome

apk download Descarga APKs desde Android Market con una extensión de Chrome


 

La utilidad APK Downloader es una extensión para el navegador Google Chrome que hace precisamente lo que su nombre indica: permite descargar paquetes de aplicaciones para smartphones y tablets basados en Android que encontramos en la tienda online de esta plataforma, Android Market.

Para instalar la extensión hay que toquetear ligeramente la configuración de Google Chrome ya que es necesario desactivar los avisos por errores SSL, pero la puesta en marcha no es extremadamente complicada.

Esta utilidad permite entre otras cosas que muchos usuarios prueben aplicaciones que el desarrollador no ofrece en algunos modelos directamente desde Android Market, pero también nos capacita para almacenar los APK que más usamos y tenerlos siempre disponibles en caso necesario.

El problema, como era de esperar, es que dicha utilidad viola los términos de uso de Android Market, por lo que ni el autor ni nosotros nos hacemos responsables de su utilización.


descarga:  APK Downloader









avast! 7 final Free




avast avast! 7 Free Final

 

avast! 7 soporta Windows XP, Vista y 7, y además es compatible con Windows 8 Beta e incluye características específicas para Windows 8 como Early-Load Antimalware Driver (ELAM) contra los rootkits a nivel de sistema y los bootkits.


 

ALWIL Sofware ha publicado la versión final de la solución de seguridad avast! 7 Free, un antivirus gratuito para sistemas Windows distribuido bajo licencia freeware y que complementa las soluciones comerciales avast! 7 Pro y avast! 7 Internet Security.

 

La nueva versión mayor 7 del avast! Free intenta combinar las características de ligereza y potencia que le han hecho popular, manteniendo la interfaz de usuario sencilla de usar y visualmente atractiva de anteriores desarrollos.

 

avast! 7 Free Final ofrece protección básica antivirus y antiespía mientras que avast! 7 Pro suma las opciones de zona segura SafeZone para compras y banca por Internet y navegación virtual mediante Sandbox, mientras que el Internet Security suma a lom anterior el Firewall y un módulo antispam y antiphishing.


 

Entre las novedades de esta versión 7 destacan:

  • Nube de AVAST: actualizaciones por streaming desde la nube, además de las actualizaciones diarias de la base de datos de virus. A lo largo del día, AVAST envía actualizaciones a los usuarios, dándoles avisos más rápidos sobre nuevo malware. Esto complementa a las actualizaciones regulares de virus, manteniendo a los usuarios informados y protegidos independientemente de su conexión a Internet.

  • FileRep: La nueva característica de FileRep permite una identificación de la amenaza más rápidamente clasificando los archivos nuevos, potencialmente peligrosos, de los archivos seguros conocidos. Con cientos de millones de archivos ejecutables ya en la base de datos en la nube, el objetivo de FileRep es categorizar todos los archivos en la web. Procedentes de la red de sensores de la Community IQ de avast!, esta información ayuda a avast! a decidir qué archivos sospechosos deberían ser ubicados en el AutoSandbox.

  • Asistencia remota a amigos: Un usuario de avast! puede conectarse al equipo de un segundo usuario avast!, permitiendo al “amigo-ayundante” resolver las incidencias con el equipo. No se necesitan programas de asistencia remota adicionales. Enrutando a través de los servidores de AVAST, la herramienta proporciona una manera segura para ayudar sin necesidad de llamadas.

  • Cuenta avast!: ajustes y configuraciones para que el ‘friki’ de la familia pueda cuidar de las necesidades de seguridad de todos. En la cuenta de usuarios se puede ver la información de las instalaciones de avast! de cada equipo de la lista, su estado de funcionamiento, y la salud de cada máquina individualmente.

  • WebRep: El componente para navegadores mejorado WebRep ahora puede detecta sitios falsos. Además de la detección de intentos de phishing, WebRep también puede identificar falsos certificados SSL utilizados para “autentificar” sitios maliciosos.


AVAST7 beta avast! 7 Free Final

 

avast! 7 soporta Windows XP, Vista y 7, y además es compatible con Windows 8 Beta e incluye características específicas para Windows 8 como Early-Load Antimalware Driver (ELAM) contra los rootkits a nivel de sistema y los bootkits.

 

Puedes descargar el avast! 7 Free Final desde la página oficial o desde mirror como el de Major Geeks., o desde descargas muycomputer en esta web.

LibreOffice 3.4.5



Lunes, 16 de enero de 2012

 
libreoffice LibreOffice 3.4.5
Nombre: LibreOffice 3.4.5
Sistema operativo: Windows, Linux y Mac
Idioma: Multiidioma
Licencia: Gratuita
Tamaño: -
En MC desde: 16/01/2012

descargar LibreOffice 3.4.5



La nueva versión de la suite ofimática open source LibreOffice acaba de ser liberada y os acercamos la descarga para que podáis disfrutar de las novedades y estabilidad mejorada de LibreOffice 3.4.5.





Zigote Body: Visor 3D del cuerpo humano basado en Google Body



Jueves, 12 de enero de 2012



 

Zigote Body: Visor 3D del cuerpo humano basado en Google Body - ZigoteBody: Visor 3D del cuerpo humano basado en Google Body

Mirar lo que está detrás de la piel en el cuerpo humano en un dibujo o imagen es siempre una actividad reveladora, que desentraña no sólo nuestro maravilloso funcionamiento orgánico, sino que también dispara preguntas tanto físicas como metafísicas. Aprovechando la tecnología WebGL, Zigote Body es un visor 3D del cuerpo humano que está basado en el desaparecido Google Body y en su código abierto. Presenta las mismas funciones, pero con la ventaja de ser un proyecto vivo y con desarrollo por delante.

 

Hubo un tiempo en que un molesto pero querible por tenaz vendedor de enciclopedias te golpeaba la puerta de tu casa y deslumbraba a tus padres con un discurso sobre los conocimientos a los que podrían acceder con su caro y mágico libro. Que tu vecina te viera adquiriendo esos volúmenes sobre el cuerpo humano te llenaba de orgullo (y a ella de envidia), aunque los pagases en más de 30 cuotas. Recuerdo abrir los volúmenes y hallar las figuras del cuerpo humano dibujadas y acceder, tal vez por primera vez, a nuestras vísceras, esqueleto, sistema nervioso y tocarme el codo mientras miraba su forma interior en los libros. Todo esto puede realizarse hoy a través del mismo navegador, sin vendedores mediante, introduciendo una URL como la de ZigoteBody, que es el visor 3D del cuerpo humano que los empleados de Google crearon en su “tiempo libre”.


 

La navegación y visualización es la misma que en Google Body - ZigoteBody: Visor 3D del cuerpo humano basado en Google Body


La navegación y visualización es la misma que en Google Body

 

Zigote Body muestra al cuerpo humano en un diseño tridimensional con diferentes capas para cada una de nuestros sistemas. En primer lugar tenemos una figura de hombre o mujer, luego podemos ir moviendo el deslizador para indicar que queremos ver el sistema muscular, el sistema nervioso, el sistema circulatorio, etc. Estos cambios se van realizando paulatinamente utilizando un sistema de transparencias propias de la tecnología WebGL. Si quieres enfocar en un determinado órgano o grupo de órganos, puedes hacerlo pinchando sobre alguno de ellos, pero es una lástima que sólo muestre el nombre de los mismos (en inglés) y no sea acompañado por un enlace para conocer más sobre ellos, al menos a Wikipedia. La aplicación cuenta también con un buscador y con una guía de uso. Las figuras humanas en 3D pueden rotarse en todas las direcciones y acercar o alejar su visualización.


 

El primer ejemplo del navegador open source es una vaca. - ZigoteBody: Visor 3D del cuerpo humano basado en Google Body

El primer ejemplo del navegador open source es una vaca.

 

“Ah, pero a esto ya lo conozco!” Claro que sí. El asunto es que luego de que conociéramos el visor 3D del cuerpo humano desde Chrome basado en el trabajo de los muchachos de Google en –según dicen- el %20 de tiempo diario laboral, la compañía que aportó las imágenes para Google Body, llamada Zygote Media Group, ha elaborado su propio visor basándose en el mismo código fuente. La ventaja será que al ir separado de Google y tornarse un proyecto de la empresa para darse a conocer, las imágenes se irán actualizando para brindar más realismo. Tal y como Google Body, Zygote Body está disponible para utilizarse desde navegadores con soporte WebGL, como Chrome y Firefox. A su vez, un visualizador 3D de código abierto fue lanzado por los empleados de Google como para que los usuarios puedan, más adelante, crear sus propios modelos, pero por ahora sólo es un muestrario de la conocida como Google Cow, una vaca a la que le podemos aplicar los efectos de Zygote Body.

 

Sitio Oficial: Visor 3D open source
Sitio Oficial: Zygote Body






Actualiza tu software con Patch My PC

 


Martes, 8 de noviembre de 2011


Actualiza tu software con Patch My PC - Patch My PC


Mantener nuestras aplicaciones al día es tan importante como actualizar al sistema operativo. Sus desarrolladores reparan bugs casi de forma constante, que podrían afectar la estabilidad y seguridad de nuestro sistema. Si tienes muchos programas instalados, verificar cada instalación manualmente puede ser una tarea tediosa, pero con Patch My PC podrás comprobar si hay nuevas versiones entre los ejemplos de software más importantes.



Hace unos minutos necesitaba recortar una imagen, y cuando abrí el Paint.NET me encontré con la alerta de una nueva versión. Por suerte, son cada vez más los programas que cuentan con un sistema interno de actualización. El sistema operativo apenas puede con sus propios parches, por lo tanto, en lo que se refiere al resto del software, son los mismos programas. o incluso el usuario, quienes deben verificar si existen nuevas versiones. Si utilizas pocos programas y uno o dos plugins para el navegador de turno, esto no sería algo tan demandante, pero en la realidad, la lista de software instalado suele ser mucho más larga, incluyendo programas que no se usan desde hace varios meses.


 

Los que necesiten actualizaciones serán marcados en rojo, pero lo recomendable sigue siendo visitar la página oficial - Patch My PC
Los que necesiten actualizaciones serán marcados en rojo, pero lo recomendable sigue siendo visitar la página oficial
 


Una forma sencilla de verificar nuevas versiones es utilizando a Patch My PC. Es un simple ejecutable que no requiere de instalación estática, y apenas lo abras recibirás una alerta de los programas más comunes que se encuentren desactualizados. En nuestro ejemplo, fueron la versión de Flash para Internet Explorer y Java los que fueron reportados, con el texto en rojo. Aquellos con el texto en negro no están presentes en el sistema, o ya han recibido su última versión por fuera de Patch My PC. El programa también puede verificar si hay actualizaciones nuevas para el sistema operativo, realizando una conexión a Windows Update.



Patch My PC cuenta con una lista de ¨programas opcionales¨ para ser verificados, pero aún con este punto a favor, su base de datos no parece ser tan completa en comparación con programas como el Sumo. Patch My PC descarga el software actualizado de forma automática, pero en lo personal me siento más cómodo utilizándolo como sistema de reporte solamente. Los enlaces de descarga pueden cambiar de la noche a la mañana, y la chance de que recibas una versión antigua no puede ser descartada a la ligera. Ejecuta Patch My PC, descubre qué necesita ser actualizado, y visita la página oficial. Es la forma más segura.


 





Activa Aero en Windows 7 Starter y Home Basic

Sabado, 27 de agosto de 2011

 

Como ya sabréis muchos de vosotros, las ediciones Home Basic y Starter de Windows 7 tienen “capadas” una gran parte de las opciones de personalización. La razón principal de esto, es porque ambas ediciones están diseñadas para funcionar en dispositivos de baja potencia como los ultraportátiles.

Windows 7 Home Basic Starter Edition Aero Patch Activa Aero en Windows 7 Starter y Home Basic

Por tanto, no veremos en ninguna ni Aero Glass, ni Aero Peek, ni Aero Snap, tampoco Aero Shake o la función Flip 3D. Personalmente, creo que todas estas características se deberían de tener, ya que no sólo hacen que Windows 7 sea visualmente más atractivo, si no que también hacen que el sistema sea mucho más productivo.

Hasta la fecha había una solución para cambiar el fondo de escritorio en Windows 7 Starter, ahora ha aparecido también una herramienta que activa las demás funciones de personalización. Es decir, que instalando un pequeño archivo se habilitarán todas esas funciones capadas en estas ediciones.

aeropeek Activa Aero en Windows 7 Starter y Home Basic

Una vez que ejecutamos el archivo EXE en nuestro ordenador, tendremos que reiniciar nuestro equipo para asegurarnos de que se cierran todos los programas en ejecución. Si por alguna razón queremos desinstalar este archivo, simplemente habrá que ejecutar el EXE de nuevo.

Descárgalo desde aquí.


 





Archivo para la categoría Software para PC

XRenQRCode V1.00. Generador de Códigos QR desde el PC

XRenQRCode es un pequeño programa que permite generar y leer QR Codes desde el PC. El programa es realmente sencillo de utilizar y cumple a la perfección con lo que “promete”.

Si nos podemos quejar de algo ( si de algo nos podemos quejar al ser una aplicación gratuita!!!) es que permite crear Códigos QR exclusivamente de textos, es decir no permite crear QR de direcciones Web, SMS, teléfonos, etc…

Generar QR Code desde el PC

Para generar un Códigos QR , bastará con introducir el texto en la ventana de la izquierda y posteriormente pulsar el botón -ENCODE-. Una vez generado el QR el programa nos permite imprimirlo o guardarlo en nuestro PC, mediante los botones de -PRINT- y -SAVE IMAGE-, soportando los formatos grá

© 2025 emax Group Corp. Mexico; Mantenimiento, Configuraciones, Equipos y mas