emax Group Corp. Mexico; Mantenimiento, Configuraciones, Equipos y mas
soluciones a tu alcance

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Videos para inspirar en este periodo de vacasiones:  MARZO DE 2013

(  detener el reproductor de musica de esta pagina  )

disfrutalos...



      
 

Tom Boxer & Morena feat. J Warner - Deep In Love                           Alex Gaudino - Destination Calabria [HD]



 







Documental: UFO La Base Antártica








2012 Un mensaje
de esperanza. (Vídeo)

 

 

ELIJE EL AMOR. Un mensaje muy real. Un vídeo buenísimo, que vale la pena ver. Lleno de información que nos ayuda a comprender muchas cosas y saber que es lo que debemos hacer. No te lo pierdas.

 

El mundo está cambiando ahora. No mañana.
Seamos parte del cambio para bien.
El amor y no el miedo es lo que debe guiar a nuestros corazones.
Soltemos el apego al mundo viejo y abracemos lo nuevo.
SOMOS UNO.










Crazy Frog


Crazy Frog (en español: Rana loca) es un personaje usado en la mercadotecnia del tono de llamada basado en The Annoying Thing, una animación por computadora creada por el sueco Erik Wernquist.

Promocionado por la empresa de tonos de llamada Jamba!, la animación fue originalmente creada para acompañar un efecto de sonido producido por Daniel Malmedahl mientras intentaba imitar el sonido de un motor de dos tiempos de un ciclomotor.

Crazy Frog apareció en un sencillo que se convirtió en hit mundial con un remix de "Axel F", que alcanzó el puesto número uno en el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y la mayoría de Europa. El siguiente álbum Crazy Frog Presents Crazy Hits y segundo single "Popcorn" también consiguieron éxito en las listas mundiales, y la publicación de un segundo álbum titulado Crazy Frog Presents More Crazy Hits fue anunciado en 2006. Crazy Frog también ha aparecido en una gama de productos como juguetes y videojuegos, los cuales fueron muy populares en las Navidades de 2005.


 




 

Ratón invisible por sólo 20 dólares

13 de abril de 2011
 

Pranav Mistry, Pattie Maes y Liyan Chang, del Media Lab del MIT, han creado el que podría llamarse el último paso en la evolución de los ratones para computadoras. Han diseñado un ratón invisible, el cual funciona usando un láser infrarrojo y una cámara que observa los movimientos de la mano del usuario. El sistema registra e interpreta los movimientos de la mano y los traduce en acciones en la pantalla, tales como mover el cursor y hacer click.

Mientras otros fabricantes de ratones ponen más botones o logran interacción multitáctil, los investigadores del MIT han desechado todos los materiales y han creado el ratón invisible.

El prototipo utiliza un rayo láser infrarrojo y una cámara. El plano del rayo se despliega sobre la superficie y cuando aparece una mano, rompe la trayectoria del rayo en donde los dedos tocaron la superficie. La cámara registra e interpreta entonces los cambios en la forma del campo y lo traduce en acciones o movimiento, como el mover el cursor o dar click o inclusive, doble click.

Los desarrolladores están contínuamente mejorando sus algoritmos de registro y reconocimiento para construir una biblioteca de comandos, posiblemente para llegar finalmente a añadir la moda de los gestos táctiles, además de la confirmación simple por medio de un click.

El prototipo, han dicho los inventores del sistema, cuesta unos 20 dólares y puede verse una demostración en el siguiente simpático video:
 













 

ir arriba

 

 
 
 
© 2025 emax Group Corp. Mexico; Mantenimiento, Configuraciones, Equipos y mas